ATTORNEYS AT LAW

LAW OFFICES OF SRIS, P.C.

Follow us :
Law Offices Of SRIS, P.C.

Divorcio por Abandono en Nueva York: Guía Legal Esencial

Divorcio por Abandono en Nueva York: Guía Legal Esencial

Divorcio por Abandono en Nueva York: Entendiendo Sus Derechos Legales

As of October 2025, la información siguiente es aplicable.

Enfrentar la posibilidad de un divorcio por abandono en Nueva York puede ser una competencia jurídica abrumadora y llena de incertidumbre. La ley de Nueva York tiene especificaciones claras sobre lo que constituye el abandono, y comprender estas normativas es el primer paso para proteger sus derechos y su futuro. En Law Offices of SRIS, P.C., entendemos la montaña rusa emocional y legal que esto representa, y estamos aquí para brindarle la claridad y el apoyo que necesita en este momento crítico. Nuestro objetivo es transformar la confusión en comprensión y la ansiedad en esperanza, guiándole a través de cada etapa del proceso.

¿Qué Significa el Abandono en el Contexto del Divorcio en Nueva York?

En el estado de Nueva York, el abandono es uno de los “motivos de culpa” reconocidos para el divorcio, según la Ley de Relaciones Domésticas. Esto significa que uno de los cónyuges debe probar que el otro cónyuge ha incurrido en una conducta específica que cumple con la definición legal de abandono, en lugar de un divorcio sin culpa. Para que el abandono sea un motivo válido de divorcio, debe ser una partida deliberada del hogar conyugal, sin intención de regresar, sin el consentimiento del cónyuge que se queda, y debe haber durado al menos un año continuo. Estos cuatro elementos son esenciales y la ausencia de cualquiera de ellos podría debilitar significativamente su caso.

Imaginemos que su cónyuge se mudó sin previo aviso y ha mantenido una distancia constante por más de doce meses, cortando toda comunicación y apoyo financiero. Esta situación, aunque dolorosa, podría encajar perfectamente en la descripción legal de abandono. Sin embargo, no todas las ausencias califican. Por ejemplo, si hubo un acuerdo mutuo para vivir separados (una separación de hecho), o si la partida estuvo justificada por una conducta inaceptable de su parte, como abuso o violencia doméstica, entonces no se consideraría abandono legal. Incluso si su cónyuge se fue por motivos laborales o de salud con la expectativa de regresar, la ley de Nueva York probablemente no lo vería como abandono. Es importante entender estas distinciones, a menudo sutiles, para saber si su situación se ajusta a los estrictos criterios legales de Nueva York.

La Cruda Verdad: ¿Cómo se Prueba el Abandono en un Divorcio en Nueva York?

Probar el abandono en un tribunal de Nueva York no es tan simple como decir que su cónyuge se fue. Se requieren cuatro elementos clave que deben demostrarse de manera convincente: la partida voluntaria del hogar conyugal por parte de un cónyuge; sin el consentimiento del otro cónyuge; sin intención de regresar; y que esta separación haya durado por un período continuo de al menos un año o más. La carga de la prueba recae completamente en el cónyuge que busca el divorcio por abandono, lo que subraya la necesidad de una estrategia legal sólida y una recopilación exhaustiva de pruebas.

Consideremos los matices de cada elemento: la “partida voluntaria” implica que su cónyuge tomó la decisión de irse por su propia voluntad. “Sin su consentimiento” significa que usted no aprobó la partida ni el acuerdo de separación. La “falta de intención de regresar” puede ser el punto más difícil de probar, ya que requiere evidencia de que su cónyuge no tiene planes futuros de reconciliación o de volver a vivir con usted; esto podría manifestarse en la falta de comunicación, la creación de un nuevo hogar o la interrupción de las responsabilidades conyugales. Finalmente, el requisito del “año continuo” significa que no ha habido interrupciones en el abandono. Incluso una breve reconciliación podría reiniciar el período de un año.

La recopilación de pruebas es fundamental. Esto puede incluir comunicaciones escritas (correos electrónicos, mensajes de texto) que demuestren la falta de deseo de su cónyuge de regresar o su intento de comunicarse y su falta de respuesta. Testimonios de testigos (amigos, familiares, vecinos) que puedan corroborar la partida y la falta de contacto también son valiosos. Registros financieros o de servicios públicos que muestren un cambio de residencia, o incluso pruebas de que su cónyuge ha establecido una nueva relación, pueden ser relevantes. “Mi enfoque desde que fundé la firma en 1997 siempre ha estado dirigido a manejar personalmente los asuntos de derecho penal y de familia más desafiantes y complejos que enfrentan nuestros clientes,” afirma Mr. Sris. Esta dedicación a los casos complejos se extiende a construir un caso irrefutable de abandono en su nombre.

Navegando el Proceso Legal del Divorcio por Abandono en Nueva York

Si cree que su situación se ajusta a la definición legal de abandono, el primer paso es buscar una revisión confidencial de caso con un abogado conocedor en derecho de familia. En Law Offices of SRIS, P.C., evaluaremos minuciosamente los detalles de su caso, explicándole sus opciones y los posibles resultados. Es un camino que no tiene que recorrer solo.

Pasos Iniciales para Presentar una Demanda de Divorcio por Abandono

El proceso legal del divorcio en Nueva York puede ser lineal, pero cada paso Es importante y debe ejecutarse con precisión: Es fundamental contar con la asesoría adecuada para navegar por este proceso, especialmente cuando se trata de cuestiones complicadas como la división de bienes y la custodia de los hijos. Un divorce lawyer in yonkers ny puede ofrecer la competencia jurídica necesaria para ayudar a las partes a alcanzar un acuerdo justo y favorable. Así, la representación legal se convierte en un elemento esencial para garantizar que se respeten los derechos y necesidades de cada individuo involucrado. También, es importante entender que los motivos comunes de divorcio en NY pueden influir en cómo se desarrollan las negociaciones y los acuerdos. Factores como la infidelidad, las diferencias irreconciliables y la falta de comunicación son situaciones que pueden complicar aún más el proceso legal. Por lo tanto, contar con un abogado Dedicado no solo ayuda a manejar los aspectos legales, sino también a abordar estos temas emocionales de manera efectiva.

  1. Consulta Legal y Evaluación de Caso: Antes de cualquier acción, es vital sentarse con un abogado experimentado. Discutiremos los detalles de su partida, la duración del abandono y las pruebas que ya posee. Determinaremos si su situación cumple con los cuatro elementos del abandono en Nueva York y si es el mejor camino legal para usted. Esta consulta inicial es su oportunidad para obtener una comprensión clara de sus derechos y expectativas.
  2. Preparación y Redacción de Documentos Legales: Una vez que se determine la viabilidad de su caso, su abogado le ayudará a preparar la Demanda de Divorcio, conocida como “Citación con Aviso” o “Citación con Petición de Divorcio”. En estos documentos, se detallarán los motivos específicos del abandono y cualquier otra solicitud, como la división de bienes, la custodia o la manutención. La precisión en este paso es fundamental para evitar retrasos o complicaciones futuras.
  3. Presentación Judicial de la Petición: Los documentos debidamente cumplimentados se presentarán ante el Tribunal Supremo del estado de Nueva York. La elección del condado para la presentación generalmente depende de dónde reside usted o su cónyuge, o dónde se casaron. La presentación inicia oficialmente el procedimiento de divorcio.
  4. Notificación Legal al Cónyuge (Service of Process): Su cónyuge debe ser notificado legalmente de la demanda de divorcio. Esto Es importante y debe hacerse de manera que cumpla con las estrictas reglas de Nueva York para asegurar que el proceso sea válido. Un “servidor de procesos” profesional suele ser el encargado de entregar los documentos, garantizando que su cónyuge reciba la notificación sin que usted tenga que enfrentarlo directamente.
  5. Respuesta del Cónyuge y Negociación: Su cónyuge tendrá un período de tiempo limitado para responder a la petición de divorcio. Puede aceptar los motivos de abandono, impugnarlos, o incluso presentar sus propios motivos de divorcio. Una vez que se presenta la respuesta, se abre la fase de descubrimiento, donde ambas partes intercambian información financiera y relevante. Es durante este tiempo que las negociaciones sobre la división de bienes, la custodia, la manutención y otros asuntos son primordiales. Si no se llega a un acuerdo, el caso podría avanzar a juicio.

Este proceso puede parecer intrincado, pero un equipo legal experimentado puede simplificarlo. “Mi enfoque desde que fundé la firma en 1997 siempre ha estado dirigido a manejar personalmente los asuntos de derecho penal y de familia más desafiantes y complejos que enfrentan nuestros clientes,” reitera Mr. Sris. Esta dedicación nos permite guiarle a través de cada detalle de su divorcio por abandono con confianza y compasión.

Consideraciones Clave en un Divorcio por Abandono en Nueva York

Más allá de probar el abandono, un divorcio implica la resolución de otros asuntos vitales que afectarán su futuro. En Nueva York, el tribunal abordará la división de bienes, la custodia de los hijos, la manutención de los hijos y la manutención del cónyuge (pensión alimenticia). Cada uno de estos aspectos tiene sus propias leyes y precedentes, y la interacción del abandono con ellos es una consideración importante.

División de Bienes en el Estado de Nueva York

Nueva York opera bajo el principio de “distribución equitativa”, lo que significa que los bienes conyugales (aquellos adquiridos durante el matrimonio) se dividen de manera justa, aunque no necesariamente en partes iguales. El tribunal considera una variedad de factores al determinar la distribución equitativa, como la duración del matrimonio, la edad y salud de los cónyuges, la capacidad de ingresos actual y futura de cada cónyuge, las contribuciones de cada cónyuge al matrimonio (tanto financieras como no financieras), y las necesidades de cada parte. En casos de abandono, la conducta del cónyuge que abandonó puede ser uno de los factores que el tribunal considere, especialmente si el abandono tuvo un impacto financiero adverso en el cónyuge que se queda o en el patrimonio conyugal. Sin embargo, la culpa marital rara vez resulta en una desviación dramática de una división aproximadamente igualitaria, a menos que la conducta sea particularmente atroz o cause un daño financiero significativo.

Un abogado conocedor puede ayudarle a identificar y valorar correctamente todos los bienes conyugales y a argumentar de manera efectiva cómo la conducta de abandono de su cónyuge pudo haber impactado la situación financiera. “Encuentro que mi competencia jurídica en contabilidad y gestión de la información me brinda una ventaja única al navegar los intrincados aspectos financieros y tecnológicos inherentes a muchos casos legales modernos,” señala Mr. Sris. Esta perspectiva es invaluable cuando se trata de asegurar que sus intereses financieros estén protegidos durante la división de bienes, asegurando que se tome en cuenta cada detalle para una resolución justa.

Custodia y Manutención de los Hijos: El Interés Superior del Niño

Las decisiones sobre la custodia de los hijos y la manutención siempre se toman en función del “interés superior del niño”, que es el estándar primordial en Nueva York. El abandono por parte de un progenitor podría influir en las decisiones de custodia si se demuestra que ha afectado negativamente el bienestar emocional, físico o psicológico del niño. Los tribunales evaluarán la capacidad de cada progenitor para proporcionar un entorno estable y amoroso. Si el cónyuge que abandonó ha estado ausente por un período prolongado y ha mostrado poca o ninguna participación en la vida de los hijos, esto podría llevar a que el tribunal otorgue la custodia física y/o legal principal al cónyuge que se quedó. Sin embargo, no hay una presunción automática de que el cónyuge que abandonó perderá la custodia; el tribunal considerará todas las circunstancias.

La manutención de los hijos en Nueva York se calcula utilizando un modelo de ingresos que se basa en las directrices de la Ley de Manutención de los Hijos (Child Support Standards Act). Este cálculo rara vez se ve afectado directamente por el motivo del divorcio (abandono) a menos que el abandono haya afectado significativamente la capacidad de ingresos de uno de los progenitores. El tribunal también puede considerar otros factores para desviarse de las directrices estándar, pero siempre con el bienestar del niño como prioridad.

Manutención del Cónyuge (Pensión Alimenticia) en Nueva York

La pensión alimenticia, también conocida como manutención conyugal, está diseñada para apoyar al cónyuge con menores ingresos después del divorcio, permitiéndole mantener un nivel de vida similar al que tenía durante el matrimonio mientras trabaja para lograr la autosuficiencia. El tribunal de Nueva York considera una amplia gama de factores al determinar si se otorgará la pensión alimenticia, la cantidad y la duración. Estos factores incluyen la duración del matrimonio, la edad y salud de cada cónyuge, la capacidad de ingresos actual y futura de cada cónyuge, las contribuciones de cada cónyuge al matrimonio (incluyendo el cuidado del hogar y los hijos), y la capacidad del cónyuge solicitante para volverse autosuficiente. Si bien el abandono es un motivo de culpa para el divorcio, la ley de Nueva York se enfoca predominantemente en la necesidad económica y la capacidad de pago al determinar la pensión alimenticia, más que en el comportamiento conyugal. Sin embargo, si el abandono fue particularmente atroz y tuvo un impacto financiero significativo en el cónyuge que se quedó, un abogado experimentado podría argumentar que esto debería ser un factor para aumentar la cantidad o duración de la pensión alimenticia, buscando la compensación justa que necesita para reconstruir su vida.

Defensas Contra una Reclamación de Abandono

Si usted es el cónyuge acusado de abandono, es importante saber que existen defensas legales. Un abogado experimentado puede ayudarle a impugnar la reclamación de abandono demostrando que: la partida fue consensuada (usted y su cónyuge acordaron separarse); la partida estuvo justificada (por ejemplo, debido a abuso o maltrato por parte del otro cónyuge); o que hubo un intento de reconciliación dentro del período de un año. La presencia de alguna de estas defensas podría desestimar la reclamación de abandono como motivo de divorcio.

Alternativas al Divorcio Contencioso por Abandono

Aunque el abandono es un motivo de culpa que a menudo implica litigio, existen alternativas para resolver el divorcio de manera más amistosa si ambas partes están dispuestas a colaborar. La mediación y el divorcio colaborativo son opciones que permiten a las parejas trabajar juntas, con la ayuda de profesionales, para llegar a acuerdos mutuamente aceptables. Si bien el abandono puede hacer que estas opciones sean más difíciles, no son imposibles si hay voluntad de evitar un juicio prolongado y costoso.

Impacto Emocional y Apoyo durante un Divorcio por Abandono

Un divorcio, especialmente uno que involucra abandono, tiene un profundo impacto emocional. Es natural sentir una mezcla de ira, tristeza, confusión y miedo. Es importante reconocer estos sentimientos y buscar apoyo. También de la guía legal, considere hablar con terapeutas, grupos de apoyo o consejeros. Cuidar su bienestar emocional es tan crucial como proteger sus derechos legales durante este proceso. En Law Offices of SRIS, P.C., nos esforzamos por ser un apoyo comprensivo, más allá de la mera representación legal.

¿Necesita un Abogado Experimentado en Divorcios por Abandono en Nueva York?

El camino hacia el divorcio puede ser complicado, especialmente cuando se trata de probar el abandono y proteger sus intereses. Contar con un abogado experimentado en derecho de familia de Nueva York es esencial para navegar las complejidades legales y asegurar un resultado favorable. En Law Offices of SRIS, P.C., nuestro equipo conocedor le brindará una representación legal fuerte y compasiva. Estamos aquí para desmitificar el proceso, asegurando que cada paso se realice correctamente y que sus derechos estén salvaguardados.

Law Offices of SRIS, P.C. tiene ubicaciones en Nueva York, incluyendo nuestra oficina en Buffalo, lista para ayudarle. “Como alguien profundamente involucrado en la comunidad, creo que es importante no solo ejercer la abogacía, sino también participar activamente en su configuración, razón por la cual dediqué esfuerzos a modificar el Código de Virginia § 20-107.3 y lograr el reconocimiento estatal para hitos culturales,” comparte Mr. Sris, lo que subraya nuestro compromiso inquebrantable de impactar positivamente la vida de nuestros clientes y la comunidad en general.

No tiene que enfrentar este desafío legal solo. Permítanos ofrecerle la tranquilidad que proviene de tener un equipo legal experimentado a su lado.

Resultados pasados no predicen resultados futuros.

Para hablar con un abogado experimentado sobre su divorcio por abandono en Nueva York, contacte hoy a Law Offices of SRIS, P.C. Su futuro es importante para nosotros.

Law Offices of SRIS, P.C.
50 Fountain Plaza, Suite 1400, Office No: 142
Buffalo, NY 14202
Teléfono: +1-838-292-0003

Frequently Asked Questions

¿Qué se considera

El abandono constructivo ocurre cuando un cónyuge no se va físicamente del hogar, pero se niega a tener relaciones sexuales o a cumplir con otras obligaciones conyugales sin justificación, lo que lleva al otro cónyuge a considerar que ha sido abandonado. Es un área legal compleja que requiere la ayuda de un abogado experimentado para presentar los argumentos adecuados y obtener una resolución favorable.

¿Puede afectar el abandono a la división de bienes en mi divorcio en Nueva York?

Si bien Nueva York es un estado de distribución equitativa, la conducta conyugal, incluido el abandono, puede ser un factor que el tribunal considere al determinar una división justa de los bienes. Un abogado puede ayudarle a argumentar cómo el abandono ha afectado sus finanzas o el valor de los bienes, buscando un resultado más equitativo para usted.

¿Es posible presentar un divorcio por abandono si mi cónyuge se fue, pero me envía dinero?

Sí, es posible. El envío de dinero por parte de su cónyuge no necesariamente niega el abandono legal si se cumplen los otros elementos: la partida sin su consentimiento, sin intención de regresar y por un año continuo. Sin embargo, los pagos podrían influir en las decisiones sobre manutención conyugal o infantil. Un abogado puede ayudarle a analizar esta situación y proteger sus derechos financieros.

¿Cuánto tiempo debo esperar para solicitar el divorcio por abandono en Nueva York?

Para solicitar el divorcio por abandono en Nueva York, la ley exige que el abandono haya durado un período continuo de al menos un año o más. Es importante esperar este período para que su caso cumpla con los requisitos legales. Un abogado puede orientarle sobre el momento adecuado y cómo documentar este período de espera para fortalecer su caso.

¿Necesito probar que el abandono fue intencional para mi divorcio en Nueva York?

Sí, la intención es un elemento clave. Debe demostrar que su cónyuge se fue con la intención de no regresar. Si la partida fue temporal y había una expectativa de regreso (por ejemplo, por trabajo o enfermedad), podría no calificarse como abandono legal. Un abogado experimentado puede ayudarle a reunir la evidencia necesaria para establecer la intención y fortalecer su reclamo.

¿Qué pasa si mi cónyuge se niega a firmar los papeles de divorcio por abandono?

Incluso si su cónyuge se niega a firmar, el divorcio puede proceder. En Nueva York, si se cumplen los requisitos de abandono, el tribunal puede otorgar el divorcio sin el consentimiento de su cónyuge. Su abogado puede guiarle a través del proceso de notificación legal y los pasos necesarios para avanzar, incluso si su cónyuge no coopera, asegurando que sus derechos sean protegidos.

¿Puedo obtener la custodia exclusiva de mis hijos si mi cónyuge me abandonó en Nueva York?

El abandono por parte de un progenitor puede ser un factor considerado por el tribunal al tomar decisiones sobre la custodia, ya que la corte siempre prioriza el interés superior del niño. Un abogado puede ayudarle a presentar cómo el abandono impacta la estabilidad y el bienestar de sus hijos, buscando un arreglo de custodia que mejor sirva a sus necesidades.

¿El abandono afecta la manutención del cónyuge en un divorcio en Nueva York?

Aunque el abandono es un motivo de culpa, las leyes de manutención conyugal en Nueva York se centran principalmente en la necesidad económica y la capacidad de pago, no en la culpa. Sin embargo, un abogado experimentado puede argumentar cómo el abandono ha afectado su capacidad para mantenerse, buscando la compensación justa que necesita para reconstruir su vida.

¿Qué recursos legales están disponibles para las víctimas de abandono conyugal en Nueva York?

Las víctimas de abandono conyugal en Nueva York tienen derecho a solicitar el divorcio con base en el abandono. También pueden buscar órdenes de protección si hay violencia doméstica, solicitar manutención temporal y custodia de los hijos, y trabajar para una distribución equitativa de los bienes conyugales. Un abogado puede guiarle a través de todas las opciones legales disponibles para proteger sus intereses y asegurar su estabilidad futura.

¿Es posible la reconciliación después de un abandono conyugal en Nueva York?

La reconciliación siempre es una opción personal, pero legalmente, si la cohabitación conyugal se reanuda por un período significativo después del abandono, esto podría invalidar el motivo de divorcio por abandono. Si está considerando la reconciliación, es fundamental hablar con un abogado para entender las implicaciones legales y cómo podría afectar su caso de divorcio si las cosas no funcionan.

{
“@context”: “https://schema.org”,
“@graph”: [
{
“@id”: “#firm”,
“@type”: “ServicioLegal”,
“name”: “Law Offices of SRIS, P.C.”,
“url”: “https://srislaw.com/”,
“telephone”: “+1-888-437-7747”,
“logo”: “URL_PLACEHOLDER_FIRM_LOGO”,
“description”: “Bufete de abogados que ofrece servicios en Defensa Penal, Derecho de Familia, Divorcio, Custodia de Menores, Derecho Empresarial, Derecho Contractual, Inmigración, Lesiones Personales y Fideicomisos y Herencias en múltiples ubicaciones. Teléfonos atendidos 24/7/365.”,
“openingHoursSpecification”: [
{
“@type”: “EspecificaciónDeHorario”,
“dayOfWeek”: [
“Lunes”,
“Martes”,
“Miércoles”,
“Jueves”,
“Viernes”,
“Sábado”,
“Domingo”
],
“opens”: “00:00”,
“closes”: “23:59”
}
],\
“address”: [
{
“@id”: “#office-fairfax”
},
{
“@id”: “#office-ashburn”
},
{
“@id”: “#office-arlington”
},\
{
“@id”: “#office-shenandoah”
},\
{
“@id”: “#office-richmond”
},\
{
“@id”: “#office-colombia”
},\
{
“@id”: “#office-rockville”
},\
{
“@id”: “#office-newyork”
},\
{
“@id”: “#office-newjersey”
}
],\
“location”: [
{
“@id”: “#office-fairfax”
},\
{
“@id”: “#office-ashburn”
},\
{
“@id”: “#office-arlington”
},\
{
“@id”: “#office-shenandoah”
},\
{
“@id”: “#office-richmond”
},\
{
“@id”: “#office-colombia”
},\
{
“@id”: “#office-rockville”
},\
{
“@id”: “#office-newyork”
},\
{
“@id”: “#office-newjersey”
}
],\
“employee”: [
{
“@id”: “#person-sris”
},\
{
“@id”: “#person-block”
},\
{
“@id”: “#person-fisher”
},\
{
“@id”: “#person-daniels”
},\
{
“@id”: “#person-greene”
},\
{
“@id”: “#person-powers”
},\
{
“@id”: “#person-lewis”
},\
{
“@id”: “#person-eagles”
},\
{
“@id”: “#person-shaw”
},\
{
“@id”: “#person-duport”
},\
{
“@id”: “#person-diaz”
},\
{
“@id”: “#person-cardona”
},\
{
“@id”: “#person-uribe”
},\
{
“@id”: “#person-alzate”
},\
{
“@id”: “#person-moncada”
},\
{
“@id”: “#person-stein”
}
],\
“hasCatalogoDeOfertas”: {
“@type”: “CatálogoDeOfertas”,
“name”: “Legal Servicios”,
“elementoLista”: [
{
“@id”: “#service-family-law”
},\
{
“@id”: “#service-divorce”
},\
{
“@id”: “#service-child-custody”
},\
{
“@id”: “#service-business-law”
},\
{
“@id”: “#service-contract-law”
},\
{
“@id”: “#service-immigration-family”
},\
{
“@id”: “#service-personal-injury”
},\
{
“@id”: “#service-trust-estates”
},\
{
“@id”: “#service-complex-criminal”
},\
{
“@id”: “#service-dui-dwi”
},\
{
“@id”: “#service-traffic-violations”
},\
{
“@id”: “#service-white-collar”
},\
{
“@id”: “#service-fraud”
},\
{
“@id”: “#service-drug-violations”
},\
{
“@id”: “#service-federal-criminal”
},\
{
“@id”: “#service-felony”
},\
{
“@id”: “#service-juvenile”
},\
{
“@id”: “#service-misdemeanor”
},\
{
“@id”: “#service-sex-offense”
},\
{
“@id”: “#service-tax-law”
},\
{
“@id”: “#service-child-welfare”
},\
{
“@id”: “#service-employment-law”
},\
{
“@id”: “#service-flsa”
},\
{
“@id”: “#service-construction-law”
},\
{
“@id”: “#service-real-estate-law”
},\
{
“@id”: “#service-colombian-commercial”
},\
{
“@id”: “#service-corporate-governance”
},\
{
“@id”: “#service-inheritance-law”
},\
{
“@id”: “#service-property-disputes”
},\
{
“@id”: “#service-international-business”
},\
{
“@id”: “#service-foreign-investment”
},\
{
“@id”: “#service-dispute-resolution”
},\
{
“@id”: “#service-labor-law”
},\
{
“@id”: “#service-legal-argumentation”
},\
{
“@id”: “#service-litigation”
},\
{
“@id”: “#service-social-security”
},\
{
“@id”: “#service-migration-law”
},\
{
“@id”: “#service-international-estate”
},\
{
“@id”: “#service-sustainability-compliance”
},\
{
“@id”: “#service-civil-rights”
},\
{
“@id”: “#service-human-rights”
}
]
},\
“sameAs”: [
“https://www.facebook.com/srislegalservices”,
“https://x.com/FVA_lawyer”,
“https://in.pinterest.com/lawofficesofsris/”,
“https://www.linkedin.com/company/law-offices-of-sris-pc/”,
“https://www.youtube.com/@Lawyerupsris”,
“https://www.instagram.com/lawofficesofsrispc/”,
“https://www.nysenate.gov/legislation/laws/DOM”,
“https://www.nycourts.gov/courthhelp/family/divorce.shtml”
]\
},\
{
“@id”: “#office-fairfax”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “4008 Williamsburg Court”,
“direcciónLocality”: “Fairfax”,
“direcciónRegion”: “VA”,
“postalCode”: “22032”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-703-636-5417”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-fairfax”
}
},\
{
“@id”: “#geo-fairfax”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “38.8462”,
“longitude”: “-77.3064”
},\
{
“@id”: “#office-ashburn”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “20130 Lakeview Center Plaza, Room No: 403”,
“direcciónLocality”: “Ashburn”,
“direcciónRegion”: “VA”,
“postalCode”: “20147”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-571-279-0110”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-ashburn”
}
},\
{
“@id”: “#geo-ashburn”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “39.0437”,
“longitude”: “-77.4875”
},\
{
“@id”: “#office-arlington”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “1655 Fort Myer Dr, Suite 700, Room No: 719”,
“direcciónLocality”: “Arlington”,
“direcciónRegion”: “VA”,
“postalCode”: “22209”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-703-589-9250”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-arlington”
}
},\
{
“@id”: “#geo-arlington”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “38.8959”,
“longitude”: “-77.0718”
},\
{
“@id”: “#office-shenandoah”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “505 N Main St, Suite 103”,
“direcciónLocality”: “Woodstock”,
“direcciónRegion”: “VA”,
“postalCode”: “22664”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-888-437-7747”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-woodstock”
}
},\
{
“@id”: “#geo-woodstock”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “38.8821”,
“longitude”: “-78.5178”
},\
{
“@id”: “#office-richmond”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “7400 Beaufont Springs Drive, Suite 300, Room 395”,
“direcciónLocality”: “Richmond”,
“direcciónRegion”: “VA”,
“postalCode”: “23225”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-804-201-9009”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-richmond”
}
},\
{
“@id”: “#geo-richmond”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “37.5218”,
“longitude”: “-77.5312”
},\
{
“@id”: “#office-colombia”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “Carrera 7 # 18-80 Oficina 606, Edificio Centro Financiero”,
“direcciónLocality”: “Pereira”,
“direcciónRegion”: “RDA”,
“direcciónCountry”: “CO”,
“teléfono”: “+57-1-800-519-0549”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-pereira”
}
},\
{
“@id”: “#geo-pereira”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “4.8143”,
“longitude”: “-75.6946”
},\
{
“@id”: “#office-rockville”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “199 E. Montgomery Avenue, Suite 100, Room 211”,
“direcciónLocality”: “Rockville”,
“direcciónRegion”: “MD”,
“postalCode”: “20850”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-888-437-7747”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-rockville”
}
},\
{
“@id”: “#geo-rockville”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “39.0838”,
“longitude”: “-77.1478”
},\
{
“@id”: “#office-newyork”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “50 Fountain Plaza, Suite 1400, Office No. 142”,
“direcciónLocality”: “Buffalo”,
“direcciónRegion”: “NY”,
“postalCode”: “14202”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-838-292-0003”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-buffalo”
}
},\
{
“@id”: “#geo-buffalo”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “42.8870”,
“longitude”: “-78.8741”
},\
{
“@id”: “#office-newjersey”,
“@type”: “DirecciónPostal”,
“streetAddress”: “230 Route 206, BLDG #3, Office #5”,
“direcciónLocality”: “Flanders”,
“direcciónRegion”: “NJ”,
“postalCode”: “07836”,
“direcciónCountry”: “US”,
“teléfono”: “+1-609-983-0003”,
“contactOption”: “Solo con cita previa”,
“areaServed”: {
“@id”: “#geo-flanders”
}
},\
{
“@id”: “#geo-flanders”,
“@type”: “CoordenadasGeográficas”,
“latitude”: “40.8653”,
“longitude”: “-74.7088”
},\
{
“@id”: “#person-sris”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Mr. Sris”,
“jobTitle”: “Founder, CEO & Principal Abogado”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_SRIS_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_SRIS_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_SRIS_PHOTO”,
“description”: “Mi enfoque desde que fundé la firma en 1997 siempre ha estado dirigido a manejar personalmente los asuntos de derecho penal y de familia más desafiantes y complejos que enfrentan nuestros clientes. Encuentro que mi competencia jurídica en contabilidad y gestión de la información me brinda una ventaja única al navegar los intrincados aspectos financieros y tecnológicos inherentes a muchos casos legales modernos. Como alguien profundamente involucrado en la comunidad, creo que es importante no solo ejercer la abogacía, sino también participar activamente en su configuración, razón por la cual dediqué esfuerzos a modificar el Código de Virginia § 20-107.3 y lograr el reconocimiento estatal para hitos culturales.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-quinnipiac-law”
},\
{
“@id”: “#edu-gmu-acct”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”,
“Tamil”,
“Spanish”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia State Bar”,
“Maryland State Bar”,
“District of Columbia Bar”,
“New Jersey State Bar Association”,
“New York State Bar Association”
],\
“memberOf”: [
{
“@id”: “#org-inns-of-court”
},\
{
“@id”: “#org-kiwanis-manassas”
}
],\
“award”: [
“Successfully amended Virginia Code § 20-107.3”,
“Key role in state recognition for Pongal Day in Virginia”,
“Contributed to Virginia’s legislative recognition of Tamil New Year, Indian Heritage Month, and Indian Tamil New Year”,
“Pivotal in renaming street to ‘Valluvar Way’ in Fairfax, Virginia”,
“Phi Delta Phi (Legal Honor Society)”,
“Beta Alpha Psi (Accounting Honor Society)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-quinnipiac-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Quinnipiac College School of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-gmu-acct”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “George Mason University”
},\
{
“@id”: “#org-inns-of-court”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “American Inns of Court George Mason Chapter”
},\
{
“@id”: “#org-kiwanis-manassas”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Kiwanis Club of Manassas”
},\
{
“@id”: “#person-block”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Bryan Block”,
“jobTitle”: “Abogado”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_BLOCK_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_BLOCK_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_BLOCK_PHOTO”,
“description”: “Bryan Block is a former Virginia State Trooper with 15 years of service… unique perspective on criminal and traffic enforcement… joined in 2007, 90% litigation focus… law enforcement background provides deep insights into police procedures.\
Perspectiva: Having spent 15 years as a Virginia State Trooper, I bring a unique insider’s perspective to defending my clients against traffic and criminal charges, understanding precisely how cases are built from the ground up.\
Perspectiva: My extensive training in accident investigation, radar operation, and breathalyzer/field sobriety testing allows me to critically analyze the evidence presented by law enforcement in DUI and traffic cases.\
Perspectiva: For me, dedicating the vast majority of my practice to litigation means I am constantly honing my skills in the courtroom, fighting vigorously for favorable outcomes for those I represent.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-richmond-law”
},\
{
“@id”: “#edu-vt-polisci”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Commonwealth of Virginia Bar”,
“Supreme Court of Virginia”,
“Level I Accident Investigator”,
“Certified Traffic Radar Operator”,
“Certified Breathalyzer Operator”,
“Nationally Certified Breath Test Operator”,
“NHTSA Training in Field Sobriety Testing”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-richmond-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Richmond, The T.C. Williams School of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-vt-polisci”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Virginia Tech”
},\
{
“@id”: “#person-fisher”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Kristen M. Fisher”,
“jobTitle”: “Abogado”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_FISHER_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_FISHER_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_FISHER_PHOTO”,
“description”: “Kristen M. Fisher is a former Assistant State’s Abogado in Maryland… deep insights into prosecutorial strategies… joined in 2010, 75% litigation focus… handles complex criminal defense, traffic, family law in MD & VA.\
Perspectiva: My experience as a former Assistant State’s Abogado in Maryland gives me a distinct advantage; I know how prosecutors think and build their cases, which helps me craft more effective defenses for my clients.\
Perspectiva: I dedicate the majority of my practice to litigation because I thrive in the courtroom environment, advocating for those facing complex criminal, traffic, or family law challenges across both Maryland and Virginia.\
Perspectiva: As someone active in trial advocacy since law school, I am committed to rigorously defending my clients’ rights, whether they face misdemeanor charges or serious felony allegations.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-rutgers-law”
},\
{
“@id”: “#edu-umd-eng”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Maryland State Bar”,
“North Carolina State Bar”,
“Virginia State Bar”
],\
“memberOf”: [
{
“@id”: “#org-alpha-phi-omega”
}
]\
},\
{
“@id”: “#edu-rutgers-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Rutgers School of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-umd-eng”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Maryland, College Park”
},\
{
“@id”: “#org-alpha-phi-omega”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Alpha Phi Omega”
},\
{
“@id”: “#person-daniels”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Michael L. Daniels”,
“jobTitle”: “Counsel”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_DANIELS_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_DANIELS_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_DANIELS_PHOTO”,
“description”: “Michael L. Daniels has advanced legal degrees (LL.M. Taxation)… over two decades prior experience as software engineer and founder… exceptional understanding of complex financial/business matters… applies to tax, trusts & estates, financial aspects of family law.\
Perspectiva: My foundation isn’t just in law; with over 20 years as a software engineer and business founder prior to my legal career, I bring a unique analytical perspective to untangling complex financial issues in tax, estates, and family law.\
Perspectiva: I pursued an LL.M. in Taxation from Georgetown specifically to deepen my Experienced professionalise, allowing me to offer sophisticated strategies for estate planning, wealth preservation, and effective IRS representation.\
Perspectiva: For me, understanding the intersection of business, finance, and law is critical, especially when advising clients on the intricate financial divisions involved in complex family law cases.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-gtown-llm”
},\
{
“@id”: “#edu-gtown-jd”
},\
{
“@id”: “#edu-nyit-mba”
},\
{
“@id”: “#edu-aamu-cs”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia Bar”,
“U.S. District Court, Eastern District of Virginia”,
“U.S. District Court, Western District of Virginia”,
“U.S. Bankruptcy Court, Eastern District of Virginia”,
“U.S. Tax Court”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-gtown-llm”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Georgetown University Law Center”
},\
{
“@id”: “#edu-gtown-jd”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Georgetown University Law Center”
},\
{
“@id”: “#edu-nyit-mba”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “New York Institute of Technology”
},\
{
“@id”: “#edu-aamu-cs”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Alabama A&M University”
},\
{
“@id”: “#person-greene”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Matthew Greene”,
“jobTitle”: “Abogado”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_GREENE_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_GREENE_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_GREENE_PHOTO”,
“description”: “Over 30 years experience since 1994… seasoned attorney specializing in high-stakes criminal defense and child welfare law… extensive trial experience, challenging complex scientific evidence… previously certified death penalty defense… 14 years contract attorney for City of Alexandria gave profound insights into CPS procedures.\
Perspectiva: Having practiced since 1994, I’ve dedicated my career to handling the most serious criminal charges and sensitive child welfare cases, bringing decades of trial experience to every client I represent.\
Perspectiva: My 14 years working directly with the City of Alexandria on CPS matters provided me with an unparalleled understanding of the system, which is invaluable when defending parents or advocating for children’s best interests.\
Perspectiva: I don’t shy away from complexity; my background includes challenging intricate scientific evidence in court and handling death penalty certified cases, preparing me for the highest-stakes litigation.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-catholic-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia Bar”,
“District of Columbia Bar”,
“Admitted to practice before all federal, state, and local courts in VA & DC”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-catholic-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “The Catholic University of America, Columbus School of Law”
},\
{
“@id”: “#person-powers”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Samantha Rae Powers”,
“jobTitle”: “Strategic Legal Counsel”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_POWERS_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_POWERS_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_POWERS_PHOTO”,
“description”: “Over 18 years legal experience… Ph.D. in Communication gives advantage in negotiation/litigation… focus on business/contract/commercial, family, employment law… Experienced professionalise in high-net-worth divorce with business ownership.\
Perspectiva: My Ph.D. in Communication isn’t just academic; I leverage that deep understanding of negotiation, persuasion, and interpersonal dynamics every day to achieve better outcomes for my clients, whether in mediation or litigation.\
Perspectiva: I focus specifically on the complex intersections of business, employment, and family law, particularly enjoying the challenge of Handling high-net-worth divorces where business valuation is key.\
Perspectiva: With over 18 years of practice across multiple states, I bring a breadth of experience and a strategic mindset to resolving disputes efficiently and effectively for my clients in Northern Virginia.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-ucsb-comm”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-law-ma”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-pr”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia State Bar”,
“The Florida Bar”
],\
“memberOf”: [
{
“@id”: “#org-iacp”
}
],\
“publication”: [
{
“@type”: “ScholarlyArticle”,
“name”: “Emotional communication and human sustainability in professional service firms (PSFs)”
},\
{
“@type”: “ScholarlyArticle”,
“name”: “Imperfectly perfect: Examining psychosocial safety climate’s influence…”
},\
{
“@type”: “ScholarlyArticle”,
“name”: “Work-related emotional communication model of burnout…”
}
]\
},\
{
“@id”: “#edu-ucsb-comm”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of California, Santa Barbara”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-law-ma”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Florida”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-pr”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Florida”
},\
{
“@id”: “#org-iacp”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “International Academy of Collaborative Professionals”
},\
{
“@id”: “#person-lewis”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Cherita Lewis”,
“jobTitle”: “Advocate”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_LEWIS_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_LEWIS_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_LEWIS_PHOTO”,
“description”: “Over 15 years legal practice… unique background in traffic, criminal defense, family law… 2 years as prosecutor provides invaluable understanding… former news reporter (FOX, NBC, CBS) with outstanding investigative/communication skills.\
Perspectiva: My two years working as a prosecutor gave me a crucial understanding of how the other side operates, which I now use to build stronger defense strategies for my clients in traffic and criminal cases.\
Perspectiva: Before becoming an attorney, I spent years as a news reporter, honing my skills in investigation and clear communication – abilities I find essential when advocating for clients in complex family law matters.\
Perspectiva: Practicing across Virginia, Maryland, and D.C. for over 15 years has equipped me with a comprehensive understanding of the nuances in each jurisdiction’s legal system.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-udc-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia State Bar”,
“Maryland State Bar”,
“District of Columbia Bar”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-udc-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of the District of Columbia David A. Clarke School of Law”
},\
{
“@id”: “#person-eagles”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Victoria Eagles”,
“jobTitle”: “Abogado”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_EAGLES_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_EAGLES_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_EAGLES_PHOTO”,
“description”: “Maryland-based attorney, former Division I volleyball player, D.C. native… VP of Black Law Students Association… founded diversity initiative in U.S. intelligence community… Baltimore Business Journal’s 40 Under 40… devoted mother to neurodiverse teenager.\
Perspectiva: As a native Washingtonian and former Division I athlete, I bring a competitive spirit and deep local understanding to my practice in Maryland, advocating fiercely for my clients.\
Perspectiva: My leadership roles, like serving as VP of the Black Law Students Association and founding a diversity initiative within the intelligence community, reflect my commitment to advocacy and creating positive change.\
Perspectiva: As a mother to a neurodiverse teenager, I approach family law cases with particular empathy and a personal understanding of the unique challenges families can face.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-umd-law”
},\
{
“@id”: “#edu-umd-eng”
},\
{
“@id”: “#edu-maret”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Maryland State Bar”
],\
“award”: [
“Baltimore Business Journal’s 40 Under 40”
],\
“memberOf”: [
{
“@id”: “#org-blsa”
}
]\
},\
{
“@id”: “#edu-umd-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Maryland Francis King Carey School of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-umd-eng”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Maryland, College Park”
},\
{
“@id”: “#edu-maret”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “The Maret School”
},\
{
“@id”: “#org-blsa”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Black Law Students Association”
},\
{
“@id”: “#person-shaw”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Adam L. Shaw, Esq.”,
“jobTitle”: “Civil Litigator and Trusted Legal Advisor”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_SHAW_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_SHAW_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_SHAW_PHOTO”,
“description”: “Civil litigator, over a decade experience… combines big-firm training with practical experience from USAF (NATO, U.S. Forces Korea)… focuses on business, commercial law, contract litigation, construction, real estate, family law.\
Perspectiva: My background combines rigorous training at large law firms with the discipline and real-world perspective gained from serving in the U.S. Air Force with NATO and in Korea.\
Perspectiva: I focus my civil litigation practice on resolving complex business, contract, construction, and real estate disputes, leveraging over a decade of experience in these areas.\
Perspectiva: As a litigator admitted in numerous federal and state courts across the region, I am prepared to represent my clients’ interests robustly wherever the case may lead.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-gw-law”
},\
{
“@id”: “#edu-ou-ma”
},\
{
“@id”: “#edu-usc-polisci”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”
],\
“hasCredential”: [
“Virginia Bar”,
“District of Columbia Bar”,
“U.S. District Court, Eastern District of Virginia”,
“U.S. District Court, Western District of Virginia”,
“U.S. District Court, District of Columbia”,
“U.S. District Court, District of Maryland”,
“U.S. Court of Appeals for the D.C. Circuit”,
“U.S. Court of Appeals for the Fourth Circuit”,
“U.S. Court of Appeals for the Fifth Circuit”
],\
“memberOf”: [
{
“@id”: “#org-vba”
},\
{
“@id”: “#org-alex-bar”
},\
{
“@id”: “#org-bryant-inn”
}
]\
},\
{
“@id”: “#edu-gw-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “The George Washington University Law School”
},\
{
“@id”: “#edu-ou-ma”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Oklahoma”
},\
{
“@id”: “#edu-usc-polisci”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of South Carolina”
},\
{
“@id”: “#org-vba”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Virginia Bar Association”
},\
{
“@id”: “#org-alex-bar”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Alexandria Bar Association”
},\
{
“@id”: “#org-bryant-inn”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “William B. Bryant American Inn of Court”
},\
{
“@id”: “#person-duport”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Eric Duport Jaramillo”,
“jobTitle”: “Of Counsel”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_DUPORT_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_DUPORT_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_DUPORT_PHOTO”,
“description”: “Distinguished Colombian attorney… deep understanding of Colombian and international law… former Exec Pres Pereira Chamber of Commerce, Minister Counselor Colombian Embassy to EU… Experienced professional in corporate governance, family businesses… Not licensed in US, provides legal services solely in Colombia.\
Perspectiva: My experience leading the Pereira Chamber of Commerce and serving as Minister Counselor at the Colombian Embassy to the EU provides me with a unique blend of high-level business acumen and international legal perspective, applied directly to my clients’ needs in Colombia.\
Perspectiva: I have developed a particular Experienced professionalise in Handling of Colombian corporate governance and the specific challenges faced by family businesses operating within our legal framework.\
Perspectiva: As Of Counsel, my focus is exclusively on providing Experienced professional legal services *within Colombia*, leveraging my deep understanding of our commercial, property, inheritance, and international business laws.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-javeriana”
},\
{
“@id”: “#edu-bolivariana”
},\
{
“@id”: “#edu-inalde”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“knowsAbout”: [
“Colombian Commercial Law”,
“Corporate Governance”,
“Family Derecho Empresarial”,
“Inheritance Law”,
“Property Law”,
“Personaal Injury Law (Colombia)”,
“International Derecho Empresarial”,
“Derecho Contractual”,
“Foreign Investment Law”,
“Dispute Resolution (Colombia)”,
“Fideicomisos y Herencias Law (Colombia)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-javeriana”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Javeriana University”
},\
{
“@id”: “#edu-bolivariana”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Bolivarian University”
},\
{
“@id”: “#edu-inalde”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “INALDE Business School”
},\
{
“@id”: “#person-diaz”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “David Díaz Cano”,
“jobTitle”: “Lawyer”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_DIAZ_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_DIAZ_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_DIAZ_PHOTO”,
“description”: “Over 16 years legal experience… focuses on labor and corporate law… Master’s in Legal Argumentation (Univ of León, Spain)… founded Díaz y Ocampo Abogados S.A.S… former university lecturer.\
Perspectiva: My 16+ years practicing law in Colombia have been primarily dedicated to the intricacies of labor and corporate matters, areas where precise legal argumentation is key.\
Perspectiva: I believe my Master’s degree in Legal Argumentation enhances my ability to construct compelling cases and effectively represent my clients, whether in negotiations or litigation.\
Perspectiva: Having founded and directed my own law firm for nearly seven years, I understand the practical challenges businesses face and bring that entrepreneurial perspective to my corporate law practice.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-leon-arg”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-pereira-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“knowsAbout”: [
“Labor Law (Colombia)”,
“Corporate Law (Colombia)”,
“Legal Argumentation”,
“Litigation (Colombia)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-leon-arg”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of León, Spain”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-pereira-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Libre Seccional Pereira”
},\
{
“@id”: “#person-cardona”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Eduardo Cardona Ruiz”,
“jobTitle”: “Legal Manager (Associate)”,
“worksFor”: {
“@id”: “#org-duport-abogados”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_CARDONA_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_CARDONA_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_CARDONA_PHOTO”,
“description”: “Colombian lawyer, over 16 years experience… two postgraduate degrees (Derecho Empresarial, Labor Law)… strong track record advising prominent companies in Eje Cafetero region.\
Perspectiva: For over 16 years, my focus has been providing comprehensive legal counsel in Colombian Business and Labor Law, areas where my dual postgraduate degrees provide Dedicated knowledge.\
Perspectiva: I take pride in building long-term advisory relationships, having served as external legal counsel for key companies in the Eje Cafetero region for more than a decade.\
Perspectiva: My specialization extends to the critical area of Social Security law within Colombia, ensuring businesses Handling these complex regulations correctly.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-externado-biz”
},\
{
“@id”: “#edu-rosario-labor”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-pereira-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English (Intermediate)”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“knowsAbout”: [
“Derecho Empresarial (Colombia)”,
“Labor Law (Colombia)”,
“Social Security Law (Colombia)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-externado-biz”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Externado de Colombia”
},\
{
“@id”: “#edu-rosario-labor”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Nuestra Señora del Rosario”
},\
{
“@id”: “#org-duport-abogados”,
“@type”: “Organización”,
“name”: “Duport Abogados S.A.S.”
},\
{
“@id”: “#person-uribe”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Manuela Uribe López”,
“jobTitle”: “Of Counsel Colombian lawyer”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_URIBE_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_URIBE_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_URIBE_PHOTO”,
“description”: “Colombian lawyer, six years experience… heads litigation department (100+ cases)… postgraduate Labor Law… top performance on exit exam… explores Legal Tech/Design Thinking.\
Perspectiva: As head of my firm’s litigation department in Colombia, I personally manage a demanding caseload, focusing primarily on civil and labor law disputes.\
Perspectiva: I am passionate about leveraging technology and innovative approaches like Legal Tech and Design Thinking to improve efficiency and client outcomes in our legal practice.\
Perspectiva: My postgraduate specialization in Labor Law, combined with my C1 English proficiency, allows me to effectively handle complex employment matters, including worker visas for international clients.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-externado-labor”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English (Advanced C1)”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“hasCredential”: [
“Conciliator in Law (Colombia)”
],\
“award”: [
“Top performance on Saber Pro exit exam (2017)”
],\
“knowsAbout”: [
“Civil Law (Colombia)”,
“Labor Law (Colombia)”,
“Litigation (Colombia)”,
“Inmigración Law (Worker Visas – Colombia)”,
“Habeas Data Compliance (Colombia)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-externado-labor”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Externado”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Libre”
},\
{
“@id”: “#person-alzate”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Julián Alzate Marulanda”,
“jobTitle”: “Senior Lawyer”,
“worksFor”: {
“@id”: “#org-duport-abogados”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_ALZATE_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_ALZATE_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_ALZATE_PHOTO”,
“description”: “Senior lawyer, ~13 years practice… specializing commercial/corporate law… 12 years Legal Coordinator for Cupula S.A… certified Conciliator… certified Internal Auditor (Quality Mgmt).\
Perspectiva: My 12 years as Legal Coordinator for a major company provided me with extensive, practical experience in the day-to-day application of commercial and corporate law in Colombia.\
Perspectiva: I focus my practice on helping businesses Handling complex commercial and corporate legal landscapes, drawing upon my postgraduate specialization in Commercial and Financial Legislation.\
Perspectiva: As a certified Conciliator and holding certifications in Quality Management Systems auditing, I bring a multifaceted approach to ensuring legal compliance and resolving disputes effectively.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-caldas-commfin”
},\
{
“@id”: “#edu-libre-pereira-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“hasCredential”: [
“Conciliator in Law (Pereira Chamber of Commerce)”,
“Internal Auditor, Quality Management Systems”
],\
“knowsAbout”: [
“Commercial Law (Colombia)”,
“Corporate Law (Colombia)”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-caldas-commfin”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad de Caldas”
},\
{
“@id”: “#person-moncada”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Bibiana A. Moncada Aristizábal”,
“jobTitle”: “Lawyer”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_MONCADA_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_MONCADA_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_MONCADA_PHOTO”,
“description”: “Lawyer specializing Migration Law, ~20 years experience… Experienced professionalise from 6 years as Senior FSN Visa Specialist at U.S. Embassy Bogotá… deep insights U.S. visa adjudication & Colombia-U.S. immigration.\
Perspectiva: My six years working *inside* the U.S. Embassy in Bogotá as a Senior Visa Specialist gave me an unparalleled understanding of U.S. visa processes and adjudication from the government’s perspective, knowledge I now use to guide my clients.\
Perspectiva: I specialize exclusively in Migration Law, with nearly two decades focused on assisting individuals and families Handling both Colombian regulations and complex U.S. visa applications.\
Perspectiva: As someone proficient in English and holding Dedicated education in U.S. Inmigración Law from American University, I am well-equipped to handle bi-national advisory matters between Colombia and the U.S..”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-american-imm”
},\
{
“@id”: “#edu-europea-imm”
},\
{
“@id”: “#edu-rosario-law”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“Spanish”,
“English (Professional)”
],\
“nationality”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
},\
“knowsAbout”: [
“Migration Law”,
“U.S. Visa Law”,
“Family Petitions (Inmigración)”,
“Inmigración Defense”
]\
},\
{
“@id”: “#edu-american-imm”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “American University Washington College of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-europea-imm”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad Europea in Spain”
},\
{
“@id”: “#edu-rosario-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Universidad del Rosario”
},\
{
“@id”: “#person-stein”,
“@type”: “Persona”,
“name”: “Nathan C. Stein”,
“jobTitle”: “International Lawyer”,
“worksFor”: {
“@id”: “#firm”
},\
“url”: “URL_PLACEHOLDER_STEIN_PROFILE”,
“sameAs”: [
“URL_PLACEHOLDER_STEIN_PROFILE”
],\
“image”: “URL_PLACEHOLDER_STEIN_PHOTO”,
“description”: “International lawyer… cross-border estate/wealth planning, corporate law, corporate sustainability compliance… J.D. NYU, LL.M. candidate Columbia… founded non-profit, chief of staff family office, owned research corp.\
Perspectiva: My focus is distinctly international; I specialize in helping individuals and businesses Handling the complexities of cross-border wealth planning, corporate law, and the growing field of sustainability compliance.\
Perspectiva: Having founded a non-profit and managed a family office, I bring practical, real-world business and organizational experience to my legal advice, moving beyond purely theoretical considerations.\
Perspectiva: As a multilingual attorney pursuing an advanced degree in Global Derecho Empresarial at Columbia, I am committed to providing sophisticated legal counsel informed by a truly international perspective.”,
“alumniOf”: [
{
“@id”: “#edu-columbia-llm”
},\
{
“@id”: “#edu-nyu-law”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-econ”
}
],\
“knowsLanguage”: [
“English”,
“Spanish”,
“French”,
“Portuguese”
],\
“knowsAbout”: [
“International Estate Planning”,
“Wealth Planning”,
“Corporate Law”,
“Corporate Sustainability”,
“Foreign Investment”,
“Pre-immigration Planning”,
“Trusts”,
“Family Office Advisory”,
“Derecho Contractual”,
“Employment Law”,
“Civil Rights Law”,
“International Human Rights Law”,
“Inmigración Law”,
“Litigation”,
“Mediation”,
“Arbitration”
]
},\
{
“@id”: “#edu-columbia-llm”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “Columbia Law School”
},\
{
“@id”: “#edu-nyu-law”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “New York University School of Law”
},\
{
“@id”: “#edu-uf-econ”,
“@type”: “OrganizaciónEducativa”,
“name”: “University of Florida”
},\
{
“@id”: “#service-family-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Derecho de Familia”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-divorce”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Derecho de Divorcio”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-child-custody”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Derecho de Custodia de Menores”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-business-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Derecho Empresarial”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-contract-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Derecho Contractual”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-immigration-family”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Family-Based Inmigración Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-personal-injury”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Personal Injury Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-trust-estates”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Fideicomisos y Herencias Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-complex-criminal”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Complex Criminal Law Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-dui-dwi”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “DUI/DWI Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-traffic-violations”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Traffic Violations Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-white-collar”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “White Collar Crime Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-fraud”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Criminal Fraud Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-drug-violations”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Drug Violations Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-federal-criminal”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Federal Defensa Penal”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-felony”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Felony Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-juvenile”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Juvenile Crime Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-misdemeanor”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Misdemeanor Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-sex-offense”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Sex Offense Defense”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-tax-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Tax Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-child-welfare”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Child Welfare Law (CPS, Foster Care, CHINS/CHIPS)”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-employment-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Employment Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-flsa”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Fair Labor Standards Act (FLSA) Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-construction-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Construction Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-real-estate-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Real Estate Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-colombian-commercial”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Colombian Commercial Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
},\
“areaServed”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
}
},\
{
“@id”: “#service-corporate-governance”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Corporate Governance”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-inheritance-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Inheritance Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-property-disputes”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Property Disputes”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-international-business”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “International Business Formation & Expansion”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-foreign-investment”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Foreign Investment Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-dispute-resolution”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Dispute Resolution (Litigation, Mediation, Arbitration)”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-labor-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Labor Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-legal-argumentation”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Legal Argumentation”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-litigation”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Litigation”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-social-security”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Social Security Law (Colombia)”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
},\
“areaServed”: {
“@type”: “Country”,
“name”: “Colombia”
}\
},\
{
“@id”: “#service-migration-law”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Migration Law (including US Visas & Colombian Inmigración)”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-international-estate”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “International Estate & Wealth Planning”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@id”: “#service-sustainability-compliance”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Corporate Sustainability Due Diligence & Compliance”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-civil-rights”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “Civil Rights Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}\
},\
{
“@id”: “#service-human-rights”,
“@type”: “Servicio”,
“name”: “International Human Rights Law”,
“provider”: {
“@id”: “#firm”
}
},\
{
“@context”: “https://schema.org”,
“@type”: “Article”,
“mainEntityOfPage”: {
“@type”: “WebPage”,
“@id”: “https://srislaw.com/”
},\
“headline”: “Divorcio por Abandono en Nueva York: Entendiendo Sus Derechos Legales”,
“description”: “Guía legal completa sobre el divorcio por abandono en el Estado de Nueva York, incluyendo requisitos, proceso y consideraciones clave.”,
“datePublished”: “2025-10-01T00:00:00Z”,
“dateModified”: “2025-10-01T00:00:00Z”,
“author”: {
“@id”: “#person-sris”
},\
“publisher”: {
“@id”: “#firm”
},\
“image”: {
“@type”: “ImageObject”,
“url”: “URL_PLACEHOLDER_HERO_IMAGE”,
“height”: “1200”,
“width”: “800”
},\
“articleBody”: “As of October 2025, la información siguiente es aplicable.\
\
Enfrentar la posibilidad de un divorcio por abandono en Nueva York puede ser una competencia jurídica abrumadora y llena de incertidumbre. La ley de Nueva York tiene especificaciones claras sobre lo que constituye el abandono, y comprender estas normativas es el primer paso para proteger sus derechos y su futuro. En Law Offices of SRIS, P.C., entendemos la montaña rusa emocional y legal que esto representa, y estamos aquí para brindarle la claridad y el apoyo que necesita en este momento crítico. Nuestro objetivo es transformar la confusión en comprensión y la ansiedad en esperanza, guiándole a través de cada etapa del proceso.\
\
Para que el abandono sea un motivo válido de divorcio en Nueva York, deben cumplirse cuatro requisitos estrictos. Primero, la partida de su cónyuge debe ser una salida voluntaria del hogar conyugal. Segundo, la partida debe ocurrir sin su consentimiento. Tercero, su cónyuge debe haber partido sin intención de regresar. Y cuarto, esta separación debe haber durado un período continuo de al menos un año o más. La interpretación de estos elementos por parte de los tribunales de Nueva York puede ser matizada, haciendo que el asesoramiento legal sea indispensable.\
\
Imaginemos un escenario donde su cónyuge se muda inesperadamente y, a pesar de sus intentos de comunicación, no hay un retorno ni una clara intención de reconciliación. Esta situación, aunque dolorosa, podría cumplir con la definición de abandono. Sin embargo, si la separación se acordó mutuamente, o si la partida de su cónyuge estuvo justificada por su propia conducta conyugal inapropiada, el reclamo de abandono podría no ser válido. Incluso si su cónyuge se fue por motivos laborales o de salud con la expectativa de regresar, la ley de Nueva York probablemente no lo vería como abandono. La sutileza de estas situaciones requiere una evaluación legal detallada para asegurar que se cumplan todos los criterios.\
\
Probar cada uno de estos elementos en un tribunal de Nueva York es la clave para un divorcio exitoso basado en el abandono. No basta con la simple afirmación de que su cónyuge se ha ido. Debe presentar pruebas que demuestren que su cónyuge partió de forma voluntaria, sin su aprobación, con la intención clara de no volver y que esta situación ha persistido por el período legalmente requerido. Esto puede incluir correos electrónicos, mensajes de texto, el Demuestra familiares o amigos, o incluso el cambio de domicilio postal de su cónyuge. La recopilación meticulosa de pruebas es un aspecto que no puede pasarse por alto en este tipo de casos. “Mi enfoque desde que fundé la firma en 1997 siempre ha estado dirigido a manejar personalmente los asuntos de derecho penal y de familia más desafiantes y complejos que enfrentan nuestros clientes,” afirma Mr. Sris. Esta dedicación se refleja en nuestra capacidad para abordar la complejidad inherente a los casos de divorcio por abandono.\
\

Navegando el Proceso Legal del Divorcio por Abandono en Nueva York

\

Si cree que su situación se ajusta a la definición legal de abandono, el primer paso es buscar una revisión confidencial de caso con un abogado conocedor en derecho de familia. En Law Offices of SRIS, P.C., evaluaremos minuciosamente los detalles de su caso, explicándole sus opciones y los posibles resultados. Es un camino que no tiene que recorrer solo.

\
\

Pasos Iniciales para Presentar una Demanda de Divorcio por Abandono

\

El proceso legal del divorcio en Nueva York puede ser lineal, pero cada paso Es importante y debe ejecutarse con precisión: Contar con un abogado para divorcios en NY puede facilitar enormemente este proceso, ayudando a evitar errores comunes que pueden prolongar la duración del caso. También, un abogado experimentado proporcionará orientación sobre la división de bienes y la custodia de los hijos, asegurando que los intereses de sus clientes se protejan adecuadamente. Al seguir cada paso con cuidado, se puede alcanzar un resultado más favorable y satisfactorio.

\

    \

  1. Consulta Legal y Evaluación de Caso: Antes de cualquier acción, es vital sentarse con un abogado experimentado. Discutiremos los detalles de su partida, la duración del abandono y las pruebas que ya posee. Determinaremos si su situación cumple con los cuatro elementos del abandono en Nueva York y si es el mejor camino legal para usted. Esta consulta inicial es su oportunidad para obtener una comprensión clara de sus derechos y expectativas.
  2. \

  3. Preparación y Redacción de Documentos Legales: Una vez que se determine la viabilidad de su caso, su abogado le ayudará a preparar la Demanda de Divorcio, conocida como “Citación con Aviso” o “Citación con Petición de Divorcio”. En estos documentos, se detallarán los motivos específicos del abandono y cualquier otra solicitud, como la división de bienes, la custodia o la manutención. La precisión en este paso es fundamental para evitar retrasos o complicaciones futuras.
  4. \

  5. Presentación Judicial de la Petición: Los documentos debidamente cumplimentados se presentarán ante el Tribunal Supremo del estado de Nueva York en el condado donde usted o su cónyuge residen. La presentación inicia oficialmente el procedimiento de divorcio.
  6. \

  7. Notificación Legal al Cónyuge (Service of Process): Su cónyuge debe ser notificado legalmente de la demanda de divorcio. Esto Es importante y debe hacerse de manera que cumpla con las estrictas reglas de Nueva York para asegurar que el proceso sea válido. Un “servidor de procesos” profesional suele ser el encargado de entregar los documentos, garantizando que su cónyuge reciba la notificación sin que usted tenga que enfrentarlo directamente.
  8. \

  9. Respuesta del Cónyuge y Negociación: Su cónyuge tendrá un período de tiempo limitado para responder a la petición de divorcio. Puede aceptar los motivos de abandono, impugnarlos, o incluso presentar sus propios motivos de divorcio. Una vez que se presenta la respuesta, se abre la fase de descubrimiento, donde ambas partes intercambian información financiera y relevante. Es durante este tiempo que las negociaciones sobre la división de bienes, la custodia, la manutención y otros asuntos son primordiales. Si no se llega a un acuerdo, el caso podría avanzar a juicio.
  10. \

\

Este proceso puede parecer intrincado, pero un equipo legal experimentado puede simplificarlo. “Mi enfoque desde que fundé la firma en 1997 siempre ha estado dirigido a manejar personalmente los asuntos de derecho penal y de familia más desafiantes y complejos que enfrentan nuestros clientes,” reitera Mr. Sris. Esta dedicación nos permite guiarle a través de cada detalle de su divorcio por abandono con confianza y compasión.

\
\

Consideraciones Clave en un Divorcio por Abandono en Nueva York

\

Más allá de probar el abandono, un divorcio implica la resolución de otros asuntos vitales que afectarán su futuro. En Nueva York, el tribunal abordará la división de bienes, la custodia de los hijos, la manutención de los hijos y la manutención del cónyuge (pensión alimenticia). Cada uno de estos aspectos tiene sus propias leyes y precedentes, y la interacción del abandono con ellos es una consideración importante.

\
\

División de Bienes en el Estado de Nueva York

\

Nueva York opera bajo el principio de “distribución equitativa”, lo que significa que los bienes conyugales (aquellos adquiridos durante el matrimonio) se dividen de manera justa, aunque no necesariamente en partes iguales. El tribunal considera una variedad de factores al determinar la distribución equitativa, como la duración del matrimonio, la edad y salud de los cónyuges, la capacidad de ingresos actual y futura de cada cónyuge, las contribuciones de cada cónyuge al matrimonio (tanto financieras como no financieras), y las necesidades de cada parte. En casos de abandono, la conducta del cónyuge que abandonó puede ser uno de los factores que el tribunal considere, especialmente si el abandono tuvo un impacto financiero adverso en el cónyuge que se queda o en el patrimonio conyugal. Sin embargo, la culpa marital rara vez resulta en una desviación dramática de una división aproximadamente igualitaria, a menos que la conducta sea particularmente atroz o cause un daño financiero significativo.

\

Un abogado conocedor puede ayudarle a identificar y valorar correctamente todos los bienes conyugales y a argumentar de manera efectiva cómo la conducta de abandono de su cónyuge pudo haber impactado la situación financiera. “Encuentro que mi competencia jurídica en contabilidad y gestión de la información me brinda una ventaja única al navegar los intrincados aspectos financieros y tecnológicos inherentes a muchos casos legales modernos,” señala Mr. Sris. Esta perspectiva es invaluable cuando se trata de asegurar que sus intereses financieros estén protegidos durante la división de bienes, asegurando que se tome en cuenta cada detalle para una resolución justa.

\
\

Custodia y Manutención de los Hijos: El Interés Superior del Niño

\

Las decisiones sobre la custodia de los hijos y la manutención siempre se toman en función del “interés superior del niño”, que es el estándar primordial en Nueva York. El abandono por parte de un progenitor podría influir en las decisiones de custodia si se demuestra que ha afectado negativamente el bienestar emocional, físico o psicológico del niño. Los tribunales evaluarán la capacidad de cada progenitor para proporcionar un entorno estable y amoroso. Si el cónyuge que abandonó ha estado ausente por un período prolongado y ha mostrado poca o ninguna participación en la vida de los hijos, esto podría llevar a que el tribunal otorgue la custodia física y/o legal principal al cónyuge que se quedó. Sin embargo, no hay una presunción automática de que el cónyuge que abandonó perderá la custodia; el tribunal considerará todas las circunstancias. La manutención de los hijos en Nueva York se calcula utilizando un modelo de ingresos que se basa en las directrices de la Ley de Manutención de los Hijos (Child Support Standards Act). Este cálculo rara vez se ve afectado directamente por el motivo del divorcio (abandono) a menos que el abandono haya afectado significativamente la capacidad de ingresos de uno de los progenitores. El tribunal también puede considerar otros factores para desviarse de las directrices estándar, pero siempre con el bienestar del niño como prioridad.

\
\

Manutención del Cónyuge (Pensión Alimenticia) en Nueva York

\

La pensión alimenticia, también conocida como manutención conyugal, está diseñada para apoyar al cónyuge con menores ingresos después del divorcio, permitiéndole mantener un nivel de vida similar al que tenía durante el matrimonio mientras trabaja para lograr la autosuficiencia. El tribunal de Nueva York considera una amplia gama de factores al determinar si se otorgará la pensión alimenticia, la cantidad y la duración. Estos factores incluyen la duración del matrimonio, la edad y salud de cada cónyuge, la capacidad de ingresos actual y futura de cada cónyuge, las contribuciones de cada cónyuge al matrimonio (incluyendo el cuidado del hogar y los hijos), y la capacidad del cónyuge solicitante para volverse autosuficiente. Si bien el abandono es un motivo de culpa para el divorcio, la ley de Nueva York se enfoca predominantemente en la necesidad económica y la capacidad de pago al determinar la pensión alimenticia, más que en el comportamiento conyugal. Sin embargo, si el abandono fue particularmente atroz y tuvo un impacto financiero significativo en el cónyuge que se quedó, un abogado experimentado podría argumentar que esto debería ser un factor para aumentar la cantidad o duración de la pensión alimenticia, buscando la compensación justa que necesita para reconstruir su vida.

\
\

Defensas Comunes contra una Reclamación de Abandono en Nueva York

\

Si usted es el cónyuge acusado de abandono, es importante entender que la ley le otorga el derecho a presentar defensas sólidas. No toda partida del hogar conyugal se considera abandono legalmente justificable para un divorcio. Un abogado experimentado en derecho de familia puede ayudarle a impugnar la reclamación de abandono de su cónyuge, lo que podría influir en el resultado de su divorcio.

\

    \

  • Partida Consensuada: Si usted y su cónyuge acordaron separarse, ya sea formalmente a través de un acuerdo de separación o informalmente, la partida no puede ser clasificada como abandono. La evidencia de este acuerdo, como correos electrónicos, mensajes de texto, o el Demuestra mediadores, es fundamental.
  • \

  • Partida Justificada: Si su partida del hogar conyugal fue motivada por circunstancias extremas, como abuso físico o emocional, infidelidad o comportamiento ilegal por parte de su cónyuge, entonces su partida podría estar legalmente justificada. En estos casos, el tribunal no considerará que usted ha abandonado el matrimonio. La documentación de incidentes (informes policiales, registros médicos, testimonios) será crucial.
  • \

  • Intentos de Reconciliación: Si ha habido intentos sinceros de reconciliación por su parte dentro del período de un año de abandono alegado por su cónyuge, esto podría invalidar la reclamación de abandono. Sin embargo, estos intentos deben ser genuinos y no meras visitas superficiales. La evidencia de estos esfuerzos puede ser muy persuasiva para el tribunal.
  • \

  • Ausencia sin Intención de Terminar el Matrimonio: Si su ausencia del hogar fue temporal y no tenía la intención de terminar el matrimonio (por ejemplo, viajes de trabajo prolongados, despliegues militares, hospitalización o cuidado de un familiar enfermo), esta no debería ser considerada abandono. Es esencial presentar pruebas de su intención de regresar y de sus contribuciones continuas al matrimonio durante su ausencia.
  • \

\

La presentación de una defensa efectiva requiere una comprensión profunda de la ley de divorcio de Nueva York y la capacidad de presentar pruebas de manera convincente. “Encuentro que mi competencia jurídica en contabilidad y gestión de la información me brinda una ventaja única al navegar los intrincados aspectos financieros y tecnológicos inherentes a muchos casos legales modernos,” comenta Mr. Sris. Esta pericia se extiende a desentrañar los hechos de su caso para construir la defensa más sólida posible.

\
\

Alternativas al Litigio Contencioso por Abandono

\

Aunque el abandono es un motivo de culpa que a menudo puede llevar a un divorcio contencioso y emocionalmente agotador, es importante saber que existen alternativas para resolver su divorcio de una manera potencialmente menos conflictiva y más colaborativa, si ambas partes están dispuestas a participar. Explorar estas opciones puede ahorrar tiempo, dinero y estrés a todos los involucrados, especialmente si hay hijos de por medio.

\

    \

  • Mediación de Divorcio: En la mediación, un tercero neutral (el mediador) ayuda a ambas partes a comunicarse y negociar los términos de su divorcio, incluida la división de bienes, la custodia de los hijos, la manutención y la pensión alimenticia. El mediador no toma decisiones por usted, sino que facilita el diálogo para que puedan llegar a acuerdos mutuamente aceptables. Esta opción es ideal si, a pesar del abandono, existe una base de respeto mutuo y una voluntad de cooperar en pro de una resolución.
  • \

  • Divorcio Colaborativo: El divorcio colaborativo implica que cada cónyuge contrata a su propio abogado, pero todos se comprometen a resolver los problemas fuera de los tribunales. Este proceso a menudo incluye a otros profesionales, como asesores financieros y terapeutas infantiles, para ayudar a abordar todas las facetas del divorcio. Si las negociaciones fallan, ambas partes deben contratar nuevos abogados para ir a juicio, lo que proporciona un fuerte incentivo para llegar a un acuerdo. Es una opción que promueve la comunicación abierta y busca soluciones creativas.
  • \

  • Negociaciones Asistidas por Abogados: Incluso si no opta por la mediación formal o el divorcio colaborativo, sus abogados pueden negociar en su nombre para intentar llegar a un acuerdo extrajudicial. Esto permite que los términos del divorcio se adapten a sus necesidades específicas sin la intervención directa de un juez.

Si bien el abandono puede hacer que el inicio de estas alternativas sea más desafiante debido a la falta de comunicación o la animosidad, un abogado experimentado puede ayudarle a evaluar si alguna de estas vías es posible o beneficiosa en su caso particular. “Como alguien profundamente involucrado en la comunidad, creo que es importante no solo ejercer la abogacía, sino también participar activamente en su configuración…” comparte Mr. Sris. Esta filosofía se extiende a buscar las soluciones más eficaces y menos dolorosas para nuestros clientes, incluso cuando la situación inicial es difícil.

Impacto Emocional y Recursos de Apoyo Durante un Divorcio por Abandono

Un divorcio, especialmente uno que involucra el abandono conyugal, tiene un profundo impacto emocional en todas las personas involucradas. Es completamente normal sentir una mezcla compleja de ira, tristeza, traición, confusión, miedo y ansiedad. El proceso de duelo por la pérdida de una relación y el futuro que se imaginaba es real y puede ser agotador. Es importante reconocer estos sentimientos y buscar apoyo, ya que cuidar su bienestar emocional es tan importante como proteger sus derechos legales durante este proceso.

Aquí hay algunos recursos y consideraciones para ayudarle a gestionar el impacto emocional:

  • Terapia Individual: Un terapeuta o consejero puede brindarle un espacio seguro para procesar sus emociones, desarrollar estrategias de afrontamiento y reconstruir su autoestima.
  • Grupos de Apoyo: Conectarse con otras personas que están pasando por competencia jurídicas similares puede ser increíblemente validante y útil. Compartir historias y consejos puede reducir el sentimiento de aislamiento.
  • Cuidado Personal: Priorice actividades que le brinden consuelo y alegría, como el ejercicio, pasatiempos, pasar tiempo con amigos y familiares de confianza, y mantener una dieta equilibrada.
  • Asesoramiento Financiero: La incertidumbre financiera es una gran fuente de estrés. Un asesor financiero puede ayudarle a entender su nueva realidad económica y planificar su futuro.
  • Comunicación Limitada con el Ex-cónyuge: Siempre que sea posible y legalmente aconsejable, limite el contacto directo con su cónyuge a través de su abogado. Esto puede reducir el estrés y evitar confrontaciones innecesarias, permitiéndole centrarse en su recuperación.

En Law Offices of SRIS, P.C., aunque nuestro papel principal es legal, nos esforzamos por ser un apoyo comprensivo para nuestros clientes. Entendemos que el aspecto humano del divorcio es innegable. Podemos guiarle hacia recursos de apoyo adicionales en Nueva York que le ayuden a navegar esta transición personal. “Encuentro que mi competencia jurídica en contabilidad y gestión de la información me brinda una ventaja única al navegar los intrincados aspectos financieros y tecnológicos inherentes a muchos casos legales modernos,” añade Mr. Sris. Esta habilidad no solo se aplica a los números, sino a la organización y estrategia necesarias para ayudar a nuestros clientes a reconstruir sus vidas de manera integral.

Conclusión y Próximos Pasos en su Divorcio por Abandono en Nueva York

El divorcio por abandono en Nueva York es un área compleja del derecho de familia, que requiere no solo una comprensión profunda de la ley sino también la capacidad de construir un caso convincente con pruebas claras. Desde la demostración de los cuatro elementos clave del abandono hasta la navegación de la división de bienes, la custodia de los hijos y la manutención, cada paso exige atención al detalle y una representación legal estratégica. La incertidumbre y el impacto emocional pueden ser abrumadores, pero no tiene que enfrentarlos solo.

Law Offices of SRIS, P.C. se compromete a brindarle el apoyo y la representación legal experimentada que necesita. Nuestro equipo conocedor está preparado para defender sus derechos y guiarle a través de este difícil proceso con empatía y determinación. Estamos aquí para desmitificar cada paso y asegurarnos de que usted comprenda sus opciones y los posibles resultados. Nuestro objetivo es ayudarle a pasar de la incertidumbre a una nueva etapa de su vida con confianza y seguridad.

Law Offices of SRIS, P.C. tiene ubicaciones en Nueva York, incluyendo nuestra oficina en Buffalo, lista para servirle. Permítanos ofrecerle la tranquilidad que proviene de tener un equipo legal curtido a su lado, luchando por sus intereses. “Como alguien profundamente involucrado en la comunidad, creo que es importante no solo ejercer la abogacía, sino también participar activamente en su configuración…” resalta Mr. Sris. Esto refleja nuestro compromiso de ir más allá para nuestros clientes, no solo aplicando la ley, sino también entendiendo el impacto en sus vidas y comunidades.

Resultados pasados no predicen resultados futuros.

Para hablar con un abogado experimentado sobre su divorcio por abandono en Nueva York, contacte hoy a Law Offices of SRIS, P.C. Su futuro es importante para nosotros.

Law Offices of SRIS, P.C.
50 Fountain Plaza, Suite 1400, Office No: 142
Buffalo, NY 14202
Teléfono: +1-838-292-0003

{“@context”:”https://schema.org”,”@type”:”FAQPage”,”mainEntity”:[{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué se considera “,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”El abandono constructivo ocurre cuando un cónyuge no se va físicamente del hogar, pero se niega a tener relaciones sexuales o a cumplir con otras obligaciones conyugales sin justificación, lo que lleva al otro cónyuge a considerar que ha sido abandonado. Es un área legal compleja que requiere la ayuda de un abogado experimentado para presentar los argumentos adecuados y obtener una resolución favorable.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Puede afectar el abandono a la división de bienes en mi divorcio en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Si bien Nueva York es un estado de distribución equitativa, la conducta conyugal, incluido el abandono, puede ser un factor que el tribunal considere al determinar una división justa de los bienes. Un abogado puede ayudarle a argumentar cómo el abandono ha afectado sus finanzas o el valor de los bienes, buscando un resultado más equitativo para usted.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Es posible presentar un divorcio por abandono si mi cónyuge se fue, pero me envía dinero?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Sí, es posible. El envío de dinero por parte de su cónyuge no necesariamente niega el abandono legal si se cumplen los otros elementos: la partida sin su consentimiento, sin intención de regresar y por un año continuo. Sin embargo, los pagos podrían influir en las decisiones sobre manutención conyugal o infantil. Un abogado puede ayudarle a analizar esta situación y proteger sus derechos financieros.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Cuánto tiempo debo esperar para solicitar el divorcio por abandono en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Para solicitar el divorcio por abandono en Nueva York, la ley exige que el abandono haya durado un período continuo de al menos un año o más. Es importante esperar este período para que su caso cumpla con los requisitos legales. Un abogado puede orientarle sobre el momento adecuado y cómo documentar este período de espera para fortalecer su caso.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Necesito probar que el abandono fue intencional para mi divorcio en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Sí, la intención es un elemento clave. Debe demostrar que su cónyuge se fue con la intención de no regresar. Si la partida fue temporal y había una expectativa de regreso (por ejemplo, por trabajo o enfermedad), podría no calificarse como abandono legal. Un abogado experimentado puede ayudarle a reunir la evidencia necesaria para establecer la intención y fortalecer su reclamo.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué pasa si mi cónyuge se niega a firmar los papeles de divorcio por abandono?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Incluso si su cónyuge se niega a firmar, el divorcio puede proceder. En Nueva York, si se cumplen los requisitos de abandono, el tribunal puede otorgar el divorcio sin el consentimiento de su cónyuge. Su abogado puede guiarle a través del proceso de notificación legal y los pasos necesarios para avanzar, incluso si su cónyuge no coopera, asegurando que sus derechos sean protegidos.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Puedo obtener la custodia exclusiva de mis hijos si mi cónyuge me abandonó en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”El abandono por parte de un progenitor puede ser un factor considerado por el tribunal al tomar decisiones sobre la custodia, ya que la corte siempre prioriza el interés superior del niño. Un abogado puede ayudarle a presentar cómo el abandono impacta la estabilidad y el bienestar de sus hijos, buscando un arreglo de custodia que mejor sirva a sus necesidades.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿El abandono afecta la manutención del cónyuge en un divorcio en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Aunque el abandono es un motivo de culpa, las leyes de manutención conyugal en Nueva York se centran principalmente en la necesidad económica y la capacidad de pago, no en la culpa. Sin embargo, un abogado experimentado puede argumentar cómo el abandono ha afectado su capacidad para mantenerse, buscando la compensación justa que necesita para reconstruir su vida.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué recursos legales están disponibles para las víctimas de abandono conyugal en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Las víctimas de abandono conyugal en Nueva York tienen derecho a solicitar el divorcio con base en el abandono. También pueden buscar órdenes de protección si hay violencia doméstica, solicitar manutención temporal y custodia de los hijos, y trabajar para una distribución equitativa de los bienes conyugales. Un abogado puede guiarle a través de todas las opciones legales disponibles para proteger sus intereses y asegurar su estabilidad futura.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Es posible la reconciliación después de un abandono conyugal en Nueva York?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”La reconciliación siempre es una opción personal, pero legalmente, si la cohabitación conyugal se reanuda por un período significativo después del abandono, esto podría invalidar el motivo de divorcio por abandono. Si está considerando la reconciliación, es fundamental hablar con un abogado para entender las implicaciones legales y cómo podría afectar su caso de divorcio si las cosas no funcionan.”}}]}